Servicios de Salud de SLP siguen sin solventar millonarias observaciones

26.04.2025 13:30

Durante el sexenio anterior, los Servicios de Salud del Gobierno de San Luis Potosí, encabezados por Mónica Liliana Rangel Martínez, acumularon observaciones por mil millones de pesos que nunca fueron solventadas ante la Auditoría Superior del Estado (hoy Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí). A pesar de ello, no hubo consecuencias.
 

Este hecho deja claro que existe un pacto de impunidad entre el actual mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, el exmandatario Juan Manuel Carreras y la propia Mónica Rangel.
 

Aunque existían pruebas sólidas en su contra, Mónica Rangel fue detenida en abril de 2022 acusada únicamente por un fraude de 22 millones de pesos. Devolvió el dinero y el caso se cerró. Nunca pisó la cárcel; durante todo el proceso penal permaneció en un hospital.
 

¿Por qué la ASE no actuó con firmeza contra los responsables una vez vencidos los plazos legales para solventar las observaciones?
Hoy, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, Auditor Superior del Instituto de Fiscalización Superior, tiene la obligación de demostrar que su gestión es seria y que puede acabar con la impunidad que sigue protegiendo a los responsables en los Servicios de Salud.