Ricardo Gallardo no pudo comprobar que Mónica Rangel regresó 150 millones de pesos

12.03.2025 16:48

Ricardo Gallardo Cardona mandatario estatal de San Luis Potosí en septiembre del 2024, en entrevista con el periodista Daniel Ortiz de Pulso Online aseguró, que Mónica Rangel devolvió 150 millones de pesos en total y llevó 50 millones de pesos en efectivo en cajas de huevo al juzgado, sin embargo, ante la falta de evidencias nos dimos a la tarea de investigar la verdad e ir a fondo ante estas aseveraciones.
 

Recordemos que Mónica Rangel Martínez, ex titular de los servicios de salud fue detenida en abril de 2022 y un mes después, sin realmente pisar la cárcel y permanecer en un hospital, en un boletín oficial la Fiscalía General del Estado, informó que Mónica Rangel se declaró culpable de un fraude de 22 millones de pesos a la Secretaría de Salud, que devolvió el monto desviado para reparar el daño y se le concedió salir de la cárcel con el pago de una multa que asciende a los 80 mil pesos.
 

Por eso las aseveraciones de Gallardo, al asegurar que Mónica Rangel había devuelto 150 millones de pesos nunca tuvieron sustento, ya que de acuerdo a la sentencia RI/SLP/CP-211/2022 contradice lo expresado por el mandatario estatal, este documento oficial señala que: "para concretar la malversación de más de 22 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Salud por parte de la extitular de esa dependencia, Mónica Rangel Martínez, existieron múltiples traslados, en cajas de huevo, del efectivo que un directivo de la empresa involucrada en el ilícito que devolvió a la exsecretaria, mismos que ocurrieron en la sede de la dependencia y en el domicilio particular de la también excandidata a la gubernatura. La declaración de un testigo involucró en esos movimientos al esposo de Rangel Martínez."
 

Para buscar validad la versión de Ricardo Gallardo realizamos la solicitud de información 240470624000075 a la secretaría particular del gobierno del estado de San Luis Potosí, donde se solicitó “el detalle y el procedimiento de cómo devolvió Mónica Rangel los 130 millones de pesos restantes”, la respuesta fue que esa dependencia era incompetente para atender la solicitud:  “Se le informa que no se encuentra dentro de las facultades, competencias o funciones de esta dependencia generar, crear y/o procesar dicha Información por lo que en base a los artículos 151 y 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, lo oriento a que dirija su solicitud nuevamente a través de la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaria de Finanzas del Estado, quien podría contar con la información solicitada”.
 

Acto seguido, realizamos la solicitud a la secretaría de finanzas con el folio 240470524000235, siendo la misma respuesta, esta dependencia se declaró incompetente y sugirió pedir esa información a los servicios de salud.


Posteriormente realizamos la solicitud a los servicios de salud con folio 241230324000451 y tal como se esperaba, esta dependencia siguió el mismo camino; se declaró incompetente y sugirió que la información se solicitara a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a víctimas.
 

Finalmente, aunque era ilógico, para agotar las respuestas y evasivas del gobierno estatal recurrimos a la CEEAV por medio de la solicitud de información con folio  240467325000007 y su respuesta fue en el mismo sentido: “Derivado de una búsqueda exhaustiva en los registros y archivos con los que cuenta esta Dirección de Asesoría Jurídica, se advierte que, no se tiene registro de otro asunto y/o representación jurídica por el monto que se refiere en la solicitud de información del interés del peticionario.”


Por lo tanto, el gobierno del estado de San Luis Potosí no pudo soportar con pruebas las aseveraciones hechas por Ricardo Gallardo Cardona, que aseguró que Mónica Rangel había devuelto 150 millones pesos en total del fraude cometido en los servicios de salud.


Ahora crece con mayor fundamento la duda, oficialmente y con la única sentencia condenatoria existente, se sabe que Mónica Rangel solo devolvió 22 millones de pesos y no existe evidencia oficial de haber devuelto otra cantidad a las arcas del estado. ¿Será que los regresó por fuera y sin dejar rastro de manera legal? Por lo pronto, y con documentos oficiales podemos señalar que Ricardo Gallardo no pudo comprobar lo dicho en septiembre del 2024.

Para ver el video y lo dicho por el mandatario estatal checa a partir del minuto 16 de la siguiente entrevista: 

www.youtube.com/watch?v=-N9IFlwk_fw&ab_channel=Pulsoonline