Hasta 7 mil pesos pagará un pequeño negocio en 2025
Después de vivir un año sumamente complicado en materia económica, los pequeños negocios que han logrado sobrevivir en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, para este 2025 tendrán que pagar en breve al menos 7 mil pesos, solo en cuatro rubros. Un monto enorme si se compara con lo que se paga en la capital de San Luis Potosí.
Los negocios como papelerías, mercerías, tiendas de abarrotes, fondas, restaurantes, refaccionarias, etcétera para el refrendo de licencias deberán pagar 3 mil 800 pesos en dictámenes de ecología, protección civil, permiso de uso de suelo y la licencia de funcionamiento. Si cuentas con anuncios u otra publicidad será un costo extra. En el caso de restaurantes tendrán que pagar un 3% por el nuevo impuesto por consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de tener un modesto automóvil, este año se sacaron de la manga la renovación de la tarjeta de circulación y con el control vehicular se tendrán que sumar otros 2 mil 240 pesos.
Un promedio del pago predial es aproximadamente de 360 pesos y 600 pesos del pago de impuestos ante el SAT además de los honorarios del contador público.
En este ejemplo, se puede ver claramente como la gente de menores ingresos es la que más afectada se ve con esta cascada de aumento en los impuestos y la creación de varios nuevos por parte del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.