En Villa de Pozos premian a enemigo de la transparencia
Nada puede sorprendernos al interior del nuevo ayuntamiento de Villa de Pozos, que fue municipalizado con el único fin de repartirse el pastel entre la “gallardía”, “la herencia maldita” y las sobras que pudo agarrar el alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo.
Otra mancha más, fue la designación de Jaime Alejandro Oliva Ramírez como director de transparencia, debido a su cercanía con las hermanas ex diputadas locales por el partido verde Cecilia y Nadia Esmeralda Ochoa. Este sujeto, cuenta con un negro historial al ser parte de uno de los tres ayuntamientos más opacos durante el pasado trienio. Jaime Oliva estuvo al frente de la unidad de transparencia en el Ayuntamiento de Ahualulco, que fue el municipio con más fallas en el cumplimiento de obligaciones a la ley de transparencia. Incluso, tuvo un 86% de quejas, es decir de las 279 solicitudes que atendió durante 2023, 240 recibieron recursos de revisión ante la CEGAIP. Es decir, se premia a la gente opaca, irresponsable y que viola constantemente la ley. Pero al parecer, de este tipo de “servidores públicos” está repleto el nuevo ayuntamiento.
Actualmente Villa de Pozos no aparece dentro de la Plataforma Estatal de Transparencia, no cuenta con oficinas para la unidad de transparencia y el sujeto mencionado representa la opacidad y un enemigo de la transparencia.