Detectan en Mexquitic registros apócrifos en obra pública
Se le vienen más problemas al ex acalde de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí Hilario Leal Quistian, ya que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) en su informe de auditoría 2023 entre diversas anomalías, le detectó el uso de Registros Estatales Únicos de Construcción apócrifos, que fueron usados por un grupo de empresas presuntamente ligadas al ex diputado local Claudio Juárez Mendoza y así beneficiarse de cuatro obras en ese municipio.
El organismo fiscalizador, además detectó que estas empresas se encuentran vinculadas entre sí por un socio en común y debió descalificar las propuestas y no permitir la celebración de ningún contrato. En mayo de 2024 la organización Ciudadanos Observando, dio a conocer una investigación donde expone como ha operado impunemente, una red de corrupción en ese municipio para enriquecerse con la obra pública.
Ya existe la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria AEFMOD-23-FC-2023-04-018 y también se procederá con denuncias penales para deslindar responsabilidades.
Hilario Leal Quistian pensando en protegerse las espaldas, dejó como alcalde a Francisco Ortiz ( que era su secretario particular y compañero de bacanales y reuniones etílicas), el cual está en el ojo del huracán por los vínculos que mantiene con la red de constructores que se han llenado los bolsillos con el dinero de la obra pública de ese municipio.
Aquí puedes conocer la investigación mencionada:
www.ciudadanosobservando.org.mx/news/la-red-de-corrupcion-que-opera-en-mexquitc-de-carmona/