Declaraciones de diputados generaron indigación esta semana

15.02.2025 13:01

Existe un dicho muy mexicano que afirma: "Por la boca muere el pez", y esta semana cuatro diputados fueron duramente criticados y generaron indignación por sus desafortunadas declaraciones.

El primero en intentar justificar lo injustificable fue el diputado local de Morena, Cuauhtli Badillo, quien aseguró que el sueldo de los legisladores —97 mil pesos netos— se encuentra en la "justa medianía" y que el Congreso es uno de los más austeros de México. Además, defendió la contratación de 194 personas bajo el esquema de honorarios, con un costo de 4.4 millones de pesos, argumentando que era un gasto justificado.

Posteriormente, Héctor Serrano, presidente de la Junta de Coordinación Política y ahora diputado del Partido Verde, fue aún más allá. Con la prepotencia que lo caracteriza, no solo intentó justificar el derroche en el Congreso, sino que también cuestionó a organizaciones ciudadanas que, con datos oficiales, han evidenciado el excesivo gasto del poder legislativo. En un intento de "justificar" la opacidad, afirmó que se trata de acuerdos entre las fuerzas políticas. Sin embargo, quedó en evidencia cuando aseguró estar a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, a pesar de que, cuando fue dirigente del Partido del Trabajo, nunca transparentó el uso de millones de pesos de dinero público, convirtiendo a su partido en uno de los más opacos.

Por su parte, el panista Rubén Guajardo realizó una comparación absurda al afirmar que el presupuesto del Congreso debía analizarse en relación con el de los demás poderes, sugiriendo que el legislativo tenía un gasto insignificante en comparación. Esta declaración fue duramente criticada, pues el Congreso no construye carreteras, vialidades ni hospitales, ni ofrece servicios directos a la población. Por lo tanto, dicha comparación carece de sentido.

Finalmente, la exdiputada de Morena y ahora integrante del Partido Verde, Roxanna Hernández, generó indignación por dos declaraciones desafortunadas. Primero, afirmó que las mujeres recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Xolol, en Tancanhuitz de Santos, "viven bien, felices y contentas, y trabajan", lo que le valió una avalancha de críticas por minimizar la realidad del sistema penitenciario. Luego, al ser invitada a un noticiero en Ciudad Valles —conducido por el prestigiado periodista Gerardo Duque y acompañado por Maggy López y Jesús Sierra—, envió por error un mensaje de WhatsApp al propio conductor en el que escribió: "Ya estoy con estos güeyes, no tienen nada de intelecto, o sea, son gente corriente literal, no siento que sea difícil". Cuando fue confrontada por su comentario, intentó justificarse diciendo que no se refería a los periodistas, sino a otras personas de la Huasteca, lo que de cualquier forma resultó insultante para la ciudadanía.

Si bien los legisladores tienen derecho a expresar sus opiniones, también deben asumir la responsabilidad de sus palabras. En estos casos, las declaraciones de los cuatro diputados estuvieron completamente fuera de lugar y, sin duda, causaron indignación entre la población.