David Menchaca ex presidente de CEGAIP no pudo comprobar 312 mil pesos

21.02.2025 16:15

Tal como lo habíamos expuesto en la investigación “La vida de virrey de David Menchaca en la Cegaip” que publicamos en noviembre del 2024, el excomisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí (CEGAIP), debido a sus excesos y abuso del dinero público, es señalado por de tener un saldo deudor por 312 mil 648 pesos, provocado por no comprobar viáticos.
De acuerdo a la observación AEFPO-36-CEGAIP-2023-01-007 contenida en el Informe Individual de Resultados de la Fiscalización a la cuenta pública 2023, realizada por el Instituto de Fiscalización Superior revela al abuso de Menchaca Zúñiga que se dio una vida de lujos con el dinero público y hoy tiene un enorme monto que nunca pudo aclarar.

 

Textualmente la observación menciona: “Derivado de la valoración por parte del personal auditor a la información y documentación presentada, se considera no solventada debido a que la entidad fiscalizada no presentó la documentación que acredite la comprobación o reembolso por un importe de $312,648 correspondiente al saldo deudor a nombre del Comisionado Presidente; por lo que incumple a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 2 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí y punto 7.7 del Manual de Procedimiento de Viáticos de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.”
 

Producto de sus abusos y disfrutar como virrey con el dinero público, hoy David Menchaca debe pagar a la brevedad estos 312 mil pesos, ya que de lo contrario enfrentará una inhabilitación para ejercer nuevos cargos y enfrentar una denuncia penal.
 

Tanto fue el abuso del ex presidente comisionado, que además de tener un salario mensual neto de 75 mil pesos y bonos que sumaban otros 16 mil 850 pesos, abusó del dinero público destinado a viáticos, gastando en bares y restaurantes de lujo sin comprobar la mayoría de los gastos.
Durante su gestión, utilizó una tarjeta empresarial de CEGAIP para pagar costosas cenas y disponer de efectivo en cajeros. Entre sus gastos destacan consumos en exclusivos restaurantes y bares de la Ciudad de México y playas del país, además de frecuentes vuelos en clase premier con cargo al erario.

 

Recordemos que, a un mes de dejar su cargo, viajó a Colombia con viáticos por más de 30 mil pesos sin justificación real. Para cerrar su etapa, se otorgó un bono de marcha de 96 mil 879 pesos, sumando otro exceso a su historial de derroches.


El caso de Menchaca evidencia la impunidad con la que operan algunos funcionarios en México, donde los delitos de cuello blanco rara vez enfrentan consecuencias. El Instituto de Fiscalización del Estado y el órgano de control interno de CEGAIP tienen el reto de sancionar estas irregularidades. La sociedad debe exigir justicia y el fin de estos abusos, pues quienes deberían garantizar la transparencia no pueden seguir corrompiéndola sin castigo.

-Para conocer la investigación "La vida de virrey de David Menchaca en la Cegaip", ingresa a 

www.ciudadanosobservando.org.mx/news/la-vida-de-virrey-de-david-menchaca-en-la-cegaip/