Con Paco Ortiz Mexquitic sigue en la oscuridad

25.01.2025 13:17

Durante el 2024 el opaco Ayuntamiento Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí recibió 258 millones de pesos de los cuales nada de sabe en qué como se gastó. Denunciamos en su momento públicamente que el anterior alcalde Hilario Leal Quistián nunca cumplió con ley de transparencia y alertamos que tras la llegada de su incondicional Francisco Ortiz, las cosas seguirían igual.
 

No olvidemos que este ayuntamiento tiene un historial de ocultamiento en el manejo del dinero público y falta de transparencia en su administración.
Durante los tres años que estuvo como alcalde, Leal Quistián mantuvo en secreto información clave como el destino de los recursos municipales, las declaraciones patrimoniales y los sueldos del personal. Por estos actos, incluso recibió sanciones de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (Cegaip). Sin embargo, en lugar de marcar un cambio, el nuevo presidente municipal, Francisco Ortiz, sigue la misma línea al haber sido secretario particular del arquitecto Hilario (y compañero de bacanales donde abundaba el despilfarro y el alcohol) y ahora vemos que sigue con esta política de opacidad.

 

Tampoco debemos olvidar que en Mexquitic de Carmona operó una red de corrupción durante la administración pasada, encabezada por el exdiputado local Claudio Juárez y el exalcalde Hilario Leal. Se identificó el uso de empresas fantasma como Servicios Globalizados Ogac y licitaciones simuladas con compañías vinculadas, mediante las cuales se habrían desviado millones de pesos del erario público. A esto se suman registros empresariales alterados para beneficiar a familiares, dejando en evidencia claros conflictos de interés.
 

El mensaje es claro: la opacidad es sinónimo de corrupción, y la continuidad de estas prácticas representa un riesgo grave para la ciudadanía. Pero mantendremos un monitoreo constante sobre el actuar de Francisco Ortiz que sigue ocultando el detalle de los gastos realizados desde que llegó como alcalde a la fecha, recordándole que el ocultamiento de información pública no solo es una falta administrativa, sino una señal inequívoca de que algo se está haciendo mal. ¿Romperá el alcalde con el pasado turbio de su antecesor o confirmará los temores de la gente de este municipio?