Ciudadanos Observando responde al boletín del Ayuntamiento de SLP

06.03.2025 14:45

Después de que la organización ciudadana Ciudadanos Observando, expusiera por medio de su vocero una investigación que destapa una serie de graves ilegalidades relacionadas por lo menos con una camioneta que manejaba el secretario del ayuntamiento Fernando Chávez y otras situaciones delicadas, el ayuntamiento de San Luis emitió un comunicado, donde a diferencia de Ciudadanos Observando no fue soportada con una sola prueba, solo dichos y trató de desviar el tema principal, es por eso que hoy damos puntual seguimiento al tema y respuesta porque no ha sido atendido el aspecto más preocupante así como reiteramos que exigimos la renuncia del oficial mayor Salvador Moreno.
 

Somos muy claros y lo que señalamos es:
-El ayuntamiento no atendió los principales señalamientos y no presentó una sola prueba de lo expuesto en su boletín en el que intentaron desviar el tema principal que es todo lo relacionado con la camioneta con placas TL 4869H que manejaba Fernando Chávez y el negro historial detrás de ella.


- ¿Por qué la mencionada camioneta, el día del choque en febrero del 2025 circulaba con placas sobrepuestas y con denuncia de robo en CDMX desde diciembre del 2024?
-En diversos trámites para la alta y baja de esa camioneta pick up Friston de origen chino se detectaron documentos que se presumen son apócrifos.


-El ayuntamiento no presentó pruebas de quién y no demostró cuando fue dada de alta la unidad señalada ante la secretaría de finanzas y cuáles fueron las nuevas placas entregadas. Sin embargo, aseguró que, al terminar el tiempo de arrendamiento de 42 unidades, fueron adquiridos por el ayuntamiento y aseguraron que se realizaron los trámites del cambio de propietario en el mes de noviembre de 2024.


¿Entonces por qué esto no coincide con la información relacionada con la camioneta que manejaba en febrero de 2025 Fernando Chávez?


-Existe una completa contradicción, ya que el boletín oficial asegura que todas las unidades fueron dadas de alta en noviembre del 2024 y puestas a nombre del ayuntamiento, sin embargo, dicen ignorar quién realizó el trámite de baja del 6 de diciembre de 2024 relacionado con la camioneta que manejaba el secretario del ayuntamiento, en la oficina de Avenida Muñoz que es exclusiva para el transporte público (camiones urbanos y taxis). Simplemente es algo muy grave decir que no saben quién realiza tramites de esta magnitud y es claro que no cuadran los datos.
 

-Como complemento, es importante señalar que la empresa Casanova Vallejo con la que el oficial mayor Salvador Moreno firmó el contrato de arrendamiento DAAS/163/2022 el día 2 de septiembre de 2022, el día 15 de ese mismo mes la Secretaría de la Función Pública le emitió una inhabilitación por 45 meses por la renta de ambulancias con sobreprecio al ISSSTE. Es decir, es una empresa sumamente señalada y cuestionada por los sobreprecios y que, con el ayuntamiento de San Luis Potosí, se presume fueron a un 57% encima de su valor real.
 

Finalmente, respecto a las declaraciones hechas por el alcalde Enrique Galindo, se agradece la confianza y respeto que dice tener hacia la organización Ciudadanos Observando y nuestro vocero oficial, pero desestimamos el que haya intentado minimizar y cuestionar que se diera a conocer públicamente la investigación que consideramos es importante, así como los actos detallados que no deben quedar impunes.


Sobre su propuesta de "apertura al diálogo y puertas abiertas", lamentamos que esto no se haya traducido en acciones concretas y haya sido solo simulada. Se han presentado propuestas claras y necesarias, como una estrategia real contra la corrupción, que fue rechazada por la contralora Gabriela López. Asimismo, diversos servidores públicos, en especial el tesorero municipal, han negado reiteradamente la entrega de documentos solicitados vía transparencia, obligándonos a interponer quejas ante la CEGAIP, la cual ha fallado en nuestro favor y ha obligado al ayuntamiento a proporcionar la información.


Señor alcalde, le tomamos la palabra. Solicitamos una reunión inmediata para esclarecer, punto por punto, cada una de las irregularidades expuestas en este documento. Esta reunión debe realizarse en presencia de medios de comunicación para garantizar transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.


No permitiremos que estos actos de corrupción e impunidad continúen sin consecuencias.