Ayuntamiento de SLP publica que 25 personas ganan netos más de 100 mil pesos

14.02.2025 14:13

La responsabilidad de la veracidad de la información publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia recae en quien la emite. Sin embargo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha demostrado una preocupante falta de rigor y compromiso con la transparencia. Según datos oficiales publicados en la plataforma, 25 personas dentro de la administración municipal perciben, en enero de 2025, una remuneración neta mensual superior a los cien mil pesos.

Esta información, que por ley debe ser precisa y veraz, genera serias dudas debido a los recurrentes errores y omisiones que han caracterizado la gestión del alcalde Enrique Galindo Ceballos. A pesar de que estas irregularidades han sido detectadas y denunciadas desde hace años por Ciudadanos Observando, el Ayuntamiento continúa publicando datos erróneos sin ninguna consecuencia ni corrección oportuna.

El titular de la Unidad de Transparencia, Carlos Medina Guerrero, es el encargado de subir la información proporcionada por las diferentes áreas del Ayuntamiento. No obstante, además de fungir como un simple intermediario, debería aplicar criterios mínimos de sentido común y responsabilidad. La pésima calidad y veracidad de los datos publicados evidencia una alarmante falta de supervisión y profesionalismo en el manejo de la información pública, lo que refuerza la percepción de que la administración municipal opera con total irresponsabilidad y falsedad.

Un ejemplo claro de esta negligencia es la publicación donde se asegura que Enrique Galindo Ceballos percibe un sueldo neto mensual de 183 mil 799 pesos. Esta cifra no solo resulta exagerada y sospechosa, sino que también contravendría la ley, ya que ningún servidor público municipal debería superar ciertos topes salariales. Este tipo de información, lejos de generar confianza, refuerza la opacidad y la percepción de corrupción dentro de la administración.

Una revisión rápida de los datos sugiere que los montos brutos y netos podrían estar invertidos, lo que revelaría otro descuido inaceptable por parte del personal encargado. Pero, ¿es acaso responsabilidad de la ciudadanía adivinar y corregir los garrafales errores del Ayuntamiento? Por supuesto que no. Es obligación del gobierno municipal garantizar que la información publicada sea clara, precisa y verificable, y no un desastre administrativo que pone en entredicho su legalidad y ética.

Insistimos: si se trata de un "error", el Ayuntamiento tiene la obligación de corregirlo y ofrecer una explicación pública inmediata. Sin embargo, lo que realmente queda en evidencia es una administración voraz, negligente y carente de compromiso con la transparencia, que sigue falseando datos y violando la ley con total descaro. La opacidad y el descontrol en la información oficial no son hechos aislados, sino un reflejo de la incompetencia y la irresponsabilidad con la que opera el gobierno de Enrique Galindo.

Hasta el momento, ni el alcalde ni su Unidad de Transparencia han dado explicaciones sobre este nuevo escándalo, lo que solo confirma que en San Luis Potosí, la transparencia gubernamental sigue siendo una mera simulación.