Blog

Recursos mágicamente desaparecidos

09.01.2014 18:58

Con bombo y platillo anunciaron en Tamasopo que sería "Pueblo Mágico" a costa de lo que fuera, según lo mencionó en su tercer informe la ex alcaldesa Cristina García Ventura y vaya que ha costado dinero del erario público, una parte se ha desvanecido por obras deficientes y otra por extraños manejos del actual Presidente Municipal, Vicente Segura.

Cuando se reportó en dicho informe  la gestión que se realizaba para acceder al programa federal de pueblos mágicos, Vicente Segura se desarrollaba como encargado de CODESOL.

Se inició una obra de enorme importancia, como es la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana del pueblo de Tamasopo con una inversión para esta obra de aproximadamente 14 millones de pesos para la primera etapa incluyendo el colector pluvial.

 Este proyecto, contempló la conversión de cableado aéreo a subterráneo, aunada a la rehabilitación de pavimentos y banquetas, y la integración de la ciclopista en las principales calles de su acceso pero con el paso del tiempo, el dinero se fue esfumando y las obras se hicieron interminables hasta llegar al extremo de terminar con los recursos financieros y dejar inconcluso el proyecto.

La calle de los 21 millones de pesos : 5.25 millones por cuadra.

El convenio publicado por el Diario Oficial de la Federación, fue firmado desde el 20 de abril de 2013, en éste, se establecían los tiempos de ministración de recursos, así como de inicio y finalización de los proyectos apoyados, cosa que mágicamente se esfumaron.

Tamasopo : Obras deficientes. Dinero tirado a la basura.

Actualmente ya se están invirtiendo otros 7 millones de pesos a la misma obra lo que estaría elevando el proyecto a 21 millones. Varios contratistas ( por obvias razones omitiremos nombres ) han detallado que la obra inicial fue de pésima calidad y ahora están volviendo a reconstruir partes, entre las cuales incluye colocar nuevamente los registros de drenaje casa por casa lo cual ha duplicado costos y elevado considerablemente los presupuestos.

Aquí se muestra un antes y un después del estado del canal del desagüe que desde el mes de septiembre pasado, no tiene avances significativos y claramente se puede apreciar como tuvo que ser abierto el drenaje.

     

El compromiso que ha hecho el Presidente Municipal ante la presión que ha causado a los afectados por estas negligencias, es que para el mes de marzo del 2014 quedarán terminadas las obras. Para lograr este compromiso traen a 5 personas trabajando en un espacio de 4 cuadras que terminará costando más de 21 mágicos millones de pesos.

Vicente Segura y Fernando Toranzo. Negligencias compartidas.

Es importante conocer, que el Gobierno del Estado tuvo que entrar como emergente y ver la posibilidad de rescatar este proyecto fallido, fue por eso que Fernando Toranzo autorizó inyectarle otros 7 millones de pesos, intentando tapar el sol con un dedo las graves fallas y desvío de recursos que provienen desde la administración pasada sin que se hallan fincado responsabilidades por los malos manejos a los responsables.

Cuernos a propósito ?

13.12.2013 13:09

Las últimas tres portadas de la Revista Time, donde publican las fotografías de los Pontífices Francisco, Benedicto y Juan Pablo II, parecieran estar diseñadas de forma que simulan tener cuernos. Varios de los críticos afirman que todo se trató de una estrategia de mercadeo que la publicación tiene para llamar la atención del mundo y aumentar su número de usuarios.

Hasta el momento la revista no se ha pronunciado sobre los "cuernos" del Papa en ninguna de las portadas realizadas. Aquí te presentamos la comparación de seis portadas y como era el diseño de las más antiguas publicaciones, donde aparecen Juan Pablo I, Paulo VI y Juan XXIII.

Ahora que has visto las seis portadas juntas, que opinión tienes ? Casualidad o truco publicitario ?

Diputados Potosinos reciben super aguinaldo

12.12.2013 18:53

Otra de las prestaciones con las que cuentan los Diputados Potosinos, es gozar con 90 días de aguinaldo. De acuerdo al tabulador oficial de sueldos que aparece en el portal oficial del Congreso del Estado de San Luis Potosí, cada diputado tiene como ingresos brutos de $ 95,257.00, quedando finalmente con un sueldo mensual neto de $ 60,000.00

Este frío diciembre, será menos duro para los 27 legisladores, que además de su sueldo recibirán un super aguinaldo de 180 mil pesos netos, que es equivalente a 90 días de su sueldo.

Anexo a estos dos conceptos, cada diputado cuenta con un apoyo para gasolina de $ 7,350.00 y en el caso de los legisladores Fernando Pérez Espinoza ( PRI ) y Juan Pablo Escobar ( PAN ) reciben $ 12,350.00 por presidir la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política respectivamente.

Este aguinaldo representa 60 veces más lo que un trabajador potosino promedió recibe. Ya que por ley, son 15 días de sueldo lo que se otorga a los trabajadores que laboran en el mundo real.

 

Además de causar molestia entre la ciudadanía este millonario aguinaldo, irrita el que no se halla cumplido la palabra de varios diputados que prometieron recortar este regalo navideño o ser parte de una legislatura austera, que tanto fue pregonada en su inicio por la diputada huasteca Rosa María Huerta.

Director del IMCO desmiente a vocero de Toranzo

03.12.2013 12:22

El Director del Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. Dr. Juan Pardinas, aclaró ayer al medio día en el Noticiero Reporte 101.1 FM de Globalmedia SLP que los resultados de la Evaluación de Información Presupuestal 2013, nada tienen que ver, con alguna relación con los gobiernos de los estados, esto derivado a la reacción del estudio que publicamos la semana pasada donde el Gobierno de San Luis Potosí, aparece entre los 9 estados más opacos del país

La reacción del vocero del Gobierno de Toranzo : Roberto Naif Kuri, fue sin razonar, llamó al noticiero para argumentar, que esta baja calificación se debía a que el IMCO cobraba asesorías a los gobiernos estatales a cambio de colocarlos en los primeros lugares de esta evaluación. Situación que Padrinas desmintió de inmediato y realizó diferentes aclaraciones al respecto.

Es una irresponsabilidad y un desatino, el no reconocer que este gobierno no realiza practicas sanas de transparencia, nosotros como organización ciudadana lo hemos demostrado una y otra vez con documentos en mano y que este gobierno ha tratado de esconder a la opinión pública.

El IMCO en su estudio no es el único que sitúa en este pésimo lugar al Gobierno del Estado de San Luis, son varios los que han salido en este mismo sentido.

Un Gobierno que además, el 90% de sus compras no las licita, no puede hablar de transparencia.

Hace un unos días, este mismo vocero, en el mismo noticiero dijo, que no era cierto, que era falso y negó lo que nosotros habíamos expuesto también sobre los gastos irresponsables del Gobierno de Toranzo, donde desmentía que se habían gastado 2 millones de pesos para 2 fiestas privadas con el cantante Enrique Guzmán, de la misma forma que lo hace el IMCO, lo hicimos nosotros en su momento, nos presentamos con DOCUMENTOS OFICIALES que muestran la evidencia de ese gasto de los 2 millones en fiestas privadas.

En conclusión, vemos un vocero desesperado tratando de defender lo indefendible.

Aquí el Audio de la entrevista este medio día con Juan Pardinas, Director del IMCO en el Noticiero de Global Media. 

https://www.globalmedia.mx/sanluis/audioindividual.php?id=8934

LISTA DE LA NOMINA SECRETA CON 311 EMPLEADOS

29.05.2013 19:24

Aquí la lista con los nombres de las 311 personas que cobraban en Finanzas sin reportase a la Oficilia Mayor de Gobierno del Estado.

Fuente : Auditoria Superior del Estado, Cuenta Pública 2009.311 Aviadores.pdf (3232500)

Primer blog

28.05.2013 23:58

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

<< 7 | 8 | 9 | 10 | 11